Licencia de obra: Preguntas Frecuentes

 

Si estás pensando en construir una casa, reformar un piso o incluso hacer una ampliación en tu vivienda, hay un paso que no puedes saltarte: solicitar la licencia de obras. Obtener este permiso es clave para evitar sanciones, asegurar la legalidad del proyecto y garantizar que todo se desarrolla con seguridad. En este artículo te explicamos todo sobres la licencia de obras:

Licencia de obras Munoz Barcia Arquitectos

¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE OBRAS?

La licencia de obras es una autorización administrativa que concede el Ayuntamiento y que permite ejecutar legalmente una obra, ya sea de nueva construcción, reforma, ampliación o demolición. Es el documento que valida que tu proyecto cumple con la normativa urbanística, técnica y de seguridad vigente.

En otras palabras, es el “permiso oficial” para empezar una obra, y sin él no se debería mover ni un ladrillo.

¿CUÁNDO ES OBLIGATORIA LA LICENCIA DE OBRAS?

La respuesta corta es: casi siempre que vayas a hacer una obra que afecte al edificio, la estructura o la distribución.

Los tipos de licencia de obras se dividen generalmente en dos grandes grupos:

1. Licencia de obra mayor

Es necesaria cuando vas a hacer:

  • Obras de nueva construcción.

  • Reformas integrales.

  • Cambios en la estructura, fachadas o cubiertas.

  • Ampliaciones de superficie construida.

  • Cambios de uso (por ejemplo, de local a vivienda).

2. Licencia de obra menor

Se aplica a intervenciones más sencillas, como:

  • Reformas interiores sin tocar estructura ni fachada.

  • Sustitución de acabados o carpinterías.

  • Trabajos de mantenimiento o conservación.

Cada Ayuntamiento tiene su propio criterio sobre qué se considera obra mayor o menor, así que siempre es recomendable consultar con un técnico o con el propio consistorio.

¿QUÉ PASA SI HAGO UNA OBRA SIN LICENCIA?

Hacer una obra sin licencia de obras es una infracción urbanística que puede conllevar:

  • Multas económicas importantes.

  • Orden de paralización inmediata de los trabajos.

  • Imposibilidad de inscribir la vivienda en el Registro o de contratar suministros.

Además, en caso de siniestro (por ejemplo, un incendio o derrumbe), tu seguro podría no cubrir los daños si la obra no estaba legalizada. Por eso insisto tanto a mis clientes: tramitar la licencia no es un trámite más, es una garantía legal y técnica.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA SOLICITRAR LA LICENCIA DE OBRAS?

Dependiendo del tipo de obra, el Ayuntamiento te pedirá uno u otro tipo de documentación. En general, necesitarás:

  • Proyecto técnico visado, redactado por un arquitecto colegiado (para obras mayores).

  • Memoria técnica (en el caso de obras menores).

  • Presupuesto estimado de la obra.

  • Estudio básico de seguridad y salud.

  • Formulario de solicitud municipal.

  • Justificante del pago de tasas e impuestos (ICIO).

El arquitecto puede encargarse de preparar y gestionar esta documentación, presentarla al Ayuntamiento y hacer el seguimiento hasta su aprobación.

¿CUÁNTO TARDA EN CONCEDERSE UNA LICENCIA DE OBRAS?

El plazo varía según el Ayuntamiento y el tipo de obra. Para obras menores, puede tardar entre 1 y 4 semanas. En el caso de obras mayores, el proceso puede alargarse hasta 2 o 3 meses, especialmente si se requiere informe de Patrimonio, Medio Ambiente u otros organismos.

Una tramitación bien preparada y completa desde el principio reduce tiempos y evita retrasos innecesarios.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE ADQUIRIR UNA LICENCIA DE OBRAS?

Solicitar la licencia de obras puede parecer un paso tedioso, pero tiene muchas ventajas:

  • Evitas multas y problemas legales.

  • Puedes contratar tu seguro de obra con total tranquilidad.

  • Facilitas la venta o el alquiler en el futuro, ya que todo estará correctamente registrado.

  • Te aseguras de que la obra cumple con las normativas de seguridad y calidad.

En Munoz Barcia Arquitectos, acompañamos a nuestros clientes desde el primer momento. No solo diseño tu vivienda o reforma, también nos encargamos de todo el proceso legal y técnico para que no tengas que preocuparte por nada. Contáctanos sin compromiso para ayudarte a resolver todas tus dudas.

Previous
Previous

Licencia de Primera Ocupación: ¿Qué es y Cómo conseguirla?

Next
Next

¿Qué es el Final de Obra y por qué es tan importante en un proyecto de construcción?