Declaración Responsable de Licencia de Primera Ocupación: ¿Qué es y Cómo tramitarla?
Terminar una obra nueva o una gran reforma es emocionante, pero también viene acompañado de los últimos trámites legales. Uno de los más importantes es conseguir la Licencia de Primera Ocupación (LPO). Sin embargo, en muchos municipios de la Costa del Sol, como Málaga, Marbella, Estepona o Mijas, existe una vía mucho más ágil para conseguirla: la declaración responsable.
En este artículo te contamos qué es la declaración responsable de licencia de primera ocupación, qué ventajas tiene, cómo se tramita y cuándo puedes usarla.
¿QUÉ ES LA DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA LPO?
La declaración responsable es un documento mediante el cual el promotor o propietario comunica al Ayuntamiento que cumple con todos los requisitos técnicos y urbanísticos para obtener la Licencia de Primera Ocupación, asumiendo la responsabilidad de que la información es veraz.
Esta figura sustituye a la solicitud tradicional de licencia, lo que significa que puedes ocupar legalmente la vivienda desde el momento en que presentas la documentación, sin tener que esperar a que el Ayuntamiento resuelva.
¿CUÁNDO PUEDES UTILIZAR LA DECLARACIÓN RESPONSABLE?
En algunas localidades de Málaga, Marbella, Estepona, Mijas y Sotogrande, puedes optar por esta vía si se cumplen ciertos requisitos. Por lo general, podrás utilizar la Declaración Responsable cuando:
La obra ha finalizado y la edificación cumple con el proyecto aprobado.
No hay cambios sustanciales respecto al proyecto original.
La obra ha sido supervisada por profesionales como arquitectos o aparejadores, que garantizan su conformidad con la normativa vigente.
La vivienda cumple con los requisitos de habitabilidad y seguridad establecidos por la normativa de la comunidad autónoma y el municipio.
En estos casos, no será necesario esperar a que el Ayuntamiento realice una inspección física del inmueble. Simplemente, presentarás la declaración junto con la documentación necesaria y podrás ocupar la vivienda.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE PRESENTA?
Aunque se llama “declaración responsable”, no significa que no haya control. De hecho, deberás entregar toda la documentación técnica que justifique que la obra está ejecutada conforme al proyecto aprobado.
Lo habitual es:
Certificado Final de Obra visado por arquitecto y aparejador.
Copia de la licencia de obras concedida.
Planos conforme a obra ejecutada.
Certificados de instalaciones (electricidad, fontanería, telecomunicaciones…).
Certificado de eficiencia energética.
Justificante del pago de tasas.
En algunos municipios, el Libro del Edificio.
Una vez presentado todo, el arquitecto firma la declaración responsable y el expediente se registra.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE RESPECTO AL PROCEDIMIENTO TRADICIONAL?
La principal ventaja de la declaración responsable es el tiempo. Mientras que una solicitud de LPO tradicional puede tardar entre 1 y 3 meses, con este procedimiento:
Puedes entrar a vivir desde el primer día.
Evitas esperas innecesarias por parte del Ayuntamiento.
Puedes tramitar altas de suministros (agua, luz, gas) de forma inmediata.
Es especialmente útil para quienes necesitan formalizar escrituras, hipotecas o alquileres de forma urgente.
¿QUÉ RIESGOS HAY SI NO SE CUMPLE LO DECLARADO?
Al firmar una declaración responsable, te estás comprometiendo legalmente a que la vivienda cumple con todos los requisitos exigibles. Si el Ayuntamiento detecta alguna irregularidad tras una inspección o revisión posterior, puede:
Iniciar un expediente sancionador.
Exigir obras de corrección.
Incluso revocar el uso autorizado.
DECLARACIÓN RESPONSABLE SÍ, PERO CON RESPALDO TÉCNICO
La declaración responsable de primera ocupación es una herramienta muy útil que permite legalizar y ocupar una vivienda con rapidez, especialmente en municipios como Marbella, Estepona, Mijas o Málaga. Sin embargo, no es un simple formulario: requiere rigor técnico, responsabilidad y un expediente completo y veraz.
Si tienes alguna duda sobre cómo comenzar a tramitar tu declaración de licencia de primera ocupación en Munoz Barcia Arquitectos estamos a tu disposición.
Hola soy Javier Muñoz Fuentes, Arquitecto colegiado 1856 del COA Málaga. Cuentame como puedo ayudarte…..Puedes encontrarme en el +34 654 00 11 69
Hola soy Crisanto Barcia Garcia, Arquitecto colegiado 1501 del COA Málaga. ¿Te ha quedado alguna sobre este post? Preguntame lo que necesites en el +34 678 47 89 93